🔴 ESPECIAL en directo con la plataforma de #RegularizacionYA
febrero 21, 2022🔴 ESPECIAL en directo con la plataforma de #RegularizacionYA. #ILPRegularizacion #RegularizacionYa
hola gimeno buenas noches hola qué tal sabían víctor buenas noches qué tal todo cómo les va muy bien muy bien aquí estamos con las mejores galas pero todo es para que veas lo emocionado que estamos la verdad que sí la verdad que es un momento muy emocionante para el colectivo migrante y para todas las personas realizadas que vivimos en el estado español porque creo que es uno de los como ustedes bien decían es un momento muy importante la recogida de firmas para la iniciativa legislativa popular porque creo que es uno de los primeros momentos en los que nosotras como colectivo nos estamos auto organizando en voz propia para poder elevar al congreso esta iniciativa legislativa para poder regularizar a muchos hermanos y hermanas que se encuentran en situación administrativa irregular como bien decían ustedes es muy importante porque esta iniciativa tiene diferentes fases una que es la recogida de 500.000 firmas para que con esas firmas podamos
con esta firma se puede llevar al congreso para que el congreso pueda debatir la iniciativa y pueda si es que es así el caso aprobarla y si se aprueba es una aprobación vinculante entonces como hablamos alguna vez con ustedes la importancia de que nosotras como colectivo y nosotros como colectivo migrante nos movilicemos es muy fuerte muy importante para que podamos hacer fuerza hacer todo una narrativa de la importancia de todo el apoyo que nosotros hacemos a todo el país de la importancia de que no puede haber gente que viva sin derechos en este país también la importancia de que nosotros podemos aportar económicamente a que el estado tenga mayor mayores ingresos en la seguridad social en impuestos o sea que nuestro aporte si se hace de este una manera dentro de los cauces administrativos regulares pues puede generar un bienestar a todos los niveles no entonces es muy importante movilizarnos para impulsar esto y sobre todo y sobre todo porque no puede haber gente derechos viviendo en este país
totalmente de acuerdo yo creo que precisamente esa es una de las principales razones que hay para que las personas todas las personas tengan están regularizadas tengan sus papeles es aparezcan porque no puede haber ciudadanos de primera con todos los derechos reconocidos y de segunda que qué bueno que nos sirven para no sé para para las cosechas para limpiar las casas para cuidar a nuestros enfermos nuestros mayores pero luego no le reconocemos ningún derecho como está pasando actualmente o sea no nos estamos inventando nada no estamos suponiendo nada hay infinidad de casos que como decía al principio todas las personas que hemos migrado conocemos de cerca este tipo de realidades entonces lo que hay que hacer es que todo eso salga a flote y haya un reconocimiento de esos derechos pero que tiene que partir precisamente yo creo de la mls de la misma población migrante aunque se haga ver que se haga notar en la lucha por los derechos hola silvana buenas noches buenas noches como tú en gracia bien emocionada vale me alegra mucho tenerte aquí nuevamente nos alegra mucho tenerlas aquí a las dos pero antes quiero que nos detengamos un segundo porque no estamos seguros de si se está transmitiendo la señal por las redes de las plataformas de regularización ya así que revisemos lo para que no nos perdamos a todo ese público que está ahí esperando la transmisión así que por favor si alguien está conectado desde alguna de las redes de regularización ya háganoslo saber y si no están o alguien que pueda ir revisando lo avisen sólo para empezar a mirar qué podemos hacer para conectar esas redes por favor eso es hagamos con un barrido rápido a abrir las personas que nos estén mirando que se están conectando que nos digan desde qué plataforma se están conectando si nos oyen bien si nos ven bien y así este pues vamos como comenzando con esta charla esta conversación que va a ser bastante bastante informal bastante de viernes tenemos algunas sorpresas también por allí que vamos a decirles más adelante y yo creo que les gustará mucho y este y bueno pues vamos vamos mirando por ejemplo aquí dice yanin garcía excelente iniciativa desde manresa estamos realizando una amplia convocatoria para la concentración mañana en barcelona ahí estamos eso es lo que tenemos que hacer muy bien janis joplin dice que se está conectando desde telegram anda transmitimos en telegram y desde
los esperamos por ahí en los grupos a claro hay gente que lo puede ver en los enlaces que empiezan a compartir todas las personas que nos hacen el favor obviamente de hacer que estas iniciativas lleguen a más personas muchísimas gracias por eso compartan los enlaces y ayúdennos dándole un like al vídeo que eso ayuda muchísimo en la difusión de cada una de las plataformas para que esto pueda llegarle a más personas y yo mientras tanto estoy aquí entrando a la plataforma de regularización ya en facebook para ver si está la transmisión si yo estoy tratando está conectado en twitter facebook me aparece que está deshabitado y estaba conectado y no sé cómo habilitarlo compañera hola nos está transmitiendo la red de regularización pero entiendo en twitter y twitter sino si es que me parece que en twitter sí y también en youtube aunque perfecto de todas formas también decir que aunque aquí estamos haciendo multi streaming hasta seis o siete plataformas diferentes las más estables son los los de youtube entonces éste si nos están viendo desde una plataforma de equis y se ve bien genial si no a youtube nos vamos todos y desde allí es desde desde los canales no desde el canal de regularización ya de fabián bernal de poder migrante son digamos como las señales más estables en youtube si estoy revisando el facebook de regularización ya y efectivamente no se está transmitiendo en vivo por ahí jimena en los tres puntos que hay debajo de nuestra pantalla ahí puedes conectarlo a intentar conectarla donde dice editar destinos dólares y si la opción del medio ahí estoy querido en fabián y me aparece ahí mismo que está deshabitado y voy a volver a intentar voy a desconectar y volver a conectar nuevamente pero no de la red sigan hablando yo estoy aquí voy conectado y sustituye otra manera yo creo que sí yo creo que ahora me va a conectar ya creo que ahora sí perfecto sigue igual es un tema de permisos que a veces es lo que sino a veces pasa porque a mí me ha pasado entonces por eso si no pues lo que digo y hasta ahora sí señor es bueno y ahora sí genial reviso también yo por aquí a ver si empieza a aparecer la transmisión y vamos entonces avanzando un poco nuevamente silvana te estábamos saludando bienvenida buenas noches en qué parte de españa te encuentras tú silvana cuéntale a las personas que nos están siguiendo por favor buenas noches estoy en valencia
genial así que el vino vino la primavera papal
vale esta concentración es este fin de semana tengo entendido que llevan más de 30 ciudades en todo españa me corrigen si no es así si son 30 ciudades que nos movilizamos
voy y disculpas disculpa continua por favor sí bueno que están en diferentes horas diferentes partes del territorio pero con el mismo objetivo y el mismo llamado
genial voy a empezar a poner en pantalla instagram d la plataforma de regularización donde se ha publicado la última información sobre estas movilizaciones cierto para que vayamos mirando un poco cuál es que es lo último que hay por acá y nos vayan contando ustedes también un poco sobre cuáles son esas ciudades donde ya estamos seguros que habrá concentraciones y luego vamos hablando de los puntos fijos para la recogida de firmas y cuáles son los requisitos para que las personas puedan firmar porque aún hay personas que me preguntan y yo no tengo papeles pero puedo firmar puedo ayudar claro que puedes ayudar pero entonces vayamos contando un poco sobre el tema por favor
y eso creo que es muy importante la gran sirvan a mí porque como es una iniciativa legislativa popular dentro españa
por el reglamento de cómo funciona iniciativa solo pueden firmar mayores de 18 años más con dni por los nacionalizados o por nacimiento las personas con dni personas con dni mayores de 18 años pero los que no tengamos dni tenemos un niño o no tengamos un ir también podemos ayudar a ayudar a recolectar firmas ayudar a difundir de la importancia de lo que es esta i lp para nuestros derechos entonces hay diferentes maneras participar pero solo lo firman personas con dni y mayores de 18
como estamos como deseas silva en 30 ciudades
o como
pero el albacete el claro del aceite están hacen una concentración tenemos diferentes actividades no sólo hay concentraciones para recoger la firma a veces solo hay mesas para poner las firmas pero es como el gran lanzamiento para que hagamos fuerza en todas las ciudades que podamos para hacer este llamado entonces este sábado el domingo el sábado es la mayoría de las ciudades domingos sobre todo al sur y granada y lunes almería lanzamos con la campaña para hacer la difusión
p
pero luego tendrá permanente
si estaba roto con no sé si ha sido así también si puede hacer que se corta un poco pero por ir complementando lo que decía jimena que bueno primero esto es un es un hito histórico de nuestras comunidades que salimos a ocupar 30 ciudades del territorio español para con un solo objetivo y es seguir adelante con la recogida de firmas para la campaña de la i lp e además de eso pues en todas las ciudades y hay puntos fijos de recogida de firmas que pueden enterarse o bien sea a través de nuestro canal de telegrama a través de nuestras redes sociales en twitter instagram y facebook porque son muchos puntos de recogida de firmas en muchas ciudades entonces tampoco por ir mencionando pero que estamos actualizando constantemente esta información y próximamente también en la página web habrá un mapa donde puedan localizar todos los puntos exacto déjame leer rápidamente las ciudades que aparecen en esta imagen que pongo aquí arriba o al lado no sé dependiendo de la plataforma donde estén para que las personas por lo menos lo escuchen por si se ve muy pequeña tenemos concentración entonces en albacete en algeciras almansa barcelona vergara bilbao donostia hernán y huelva huesca la laguna las palmas de gran canarias en lepe madrid málaga mallorca markina xemein mérida murcia orereta pamplona sabiñánigo santa cruz de tenerife santiago de compostela tolosa valencia-zaragoza esta sería en el sábado el domingo en atxuri y granada y luego me ponen que el lunes 21 además habrá otra concentración en almería
perfecto que es así está bien perdón que te haya cortado una vez más precisamente una de las preguntas que más hacen incluso a nosotros en poder migrante nos llegan es de las ciudades tienen en tal ciudad en tal otra entonces decir a las personas que nos están viendo que prácticamente cada día cada que hay una nueva ciudad se está subiendo a redes y entonces esté pendiente de las redes en instagram en twitter entonces si en alguna otra también están publicando las nuevas carteles nuevas ciudades
en instagram tenemos la actualización de los puntos de recogida de firmas y consta lo que pasa es que como les decía sirvan a los puntos de recogida de firmas hay puntos permanentes y puntos transitorios y vamos como recogiendo y actualizando permanentemente lo que ha leído fabián son las concentraciones o las movilizaciones que vamos a tener este sábado domingo y lunes entonces hay diferentes maneras de reconocerlo por facebook por twitter por instagram pero lo que nosotros nos gustaría hacer mucha fuerza sobre todo es para estos tres primeros días y sobre todo para el sábado porque el sábado estamos haciendo cómo fue la puesta en la calle para que se nos visibilice que somos un colectivo que exige derechos somos un colectivo que somos fuertes que estamos organizados así como nuestros países verdad que no siempre hacemos fuerza entre todos entre todas no sólo con la familia sino con la comunidad pues atrás ponemos esa organización que tenemos en nuestros territorios para organizarnos aquí políticamente para exigir derechos porque estamos en un estado de derecho estamos en un estado democrático donde no puede haber gente que está vulnerada de derechos porque nosotros sabemos como tú deseas víctor que la situación de las personas en situación administrativa irregular es complicada sobre todo en torno a la vulneración de derechos
exacto exacto a mí me gustaría además que sería importante que durante todo el fin de semana las personas que asistan a estas movilizaciones a las concentraciones usen los hashtag del movimiento de regularización recuerden hasta aquí el ep regularización que suban sus fotografías las redes sociales que muevan el hashtag para intentar volver tendencia a todo este asunto necesitamos movilizarnos en todas las plataformas en las ciudades en la calle mejor dicho kristen desde las ventanas de su casa regularización ya hagan lo posible porque todo el mundo se entera que esta iniciativa está moviéndose y que somos un colectivo gigantesco en españa promoviendo esta iniciativa
y además
perdónanos por favor querido beat not simplemente decir que esto que una de las preguntas que precisamente nos están haciendo preguntas ahora en los comentarios por ejemplo france y pregunta qué hay de verdad de que dicen que si vamos a esas movilizaciones los que estamos irregulares que la policía va a pedir papeles entonces este no sé si han contemplado está este escenario que les recomendarían a personas como franz y qué bueno que tienen ganas de apoyar que que no pueden firmar porque no tienen dni pero que a la vez tienen pues ese ese temor muy fundado de que a ver si me van a pedir papeles como poco que podría hacer estas personas como podrían apoyar estas personas
la mayoría todas las concentraciones no la mayoría todas las concentraciones tienen un permiso que se hace a través de la delegación de gobierno es decir que no estamos ocupando las calles de una forma anárquica sino que hay un permiso pedido de tal hora tal hora vamos a estar muchas personas migrantes ocupando estos espacios que pueden acercarnos a acercarse a nosotras para que se sienten inseguras al respecto pero que es es un espacio seguro porque hay un permiso pedido de antemano para que se lleven a cabo las diferentes concentraciones que se van a hacer y yo creo que sí a pesar de esto las personas están con miedo pues también lo entendemos pero pero creemos que hay otras maneras también de apoyar si hay una persona que se siente insegura a pesar de que nosotras como dice silvana que hemos perdido el pedido tenemos un permiso para hacerlo hay otras maneras de colaborar que es recoger firmas si no quieres recoger firmas porque también lo mismo te sientes vulnera en una situación de vulneración al pedir firmas pues puedes contar esto que está pasando otra gente que sí puede firmar entonces hay otras maneras de colaborar pero como dicen si van a estas concentraciones son un espacio seguro también que a veces muchas ciudades tenemos un backup de abogadas también hay abogados que respaldan las concentraciones pero bueno que que eso que sienta que estamos entre hermanos y hermanas que nos cuidamos porque sabemos lo que significa estar en una situación administrativa irregular
y el acto exacto yo disculpa vector si no y yo yo me acuerdo que cuando hicimos las movilizaciones de colombia hacer recordarán hace muy poco pues colombia estaba en una situación muy grave aún estamos hubo concentraciones todos los días muchas personas también nos decían lo mismo o debemos asistir a estas concentraciones porque no tengo papeles y nunca ha pasado nada obviamente no lo podemos descartar del todo pero o sea la policía no está pidiendo papeles en la calle a todas las personas como muy bien lo decía silvana hay permisos vicky por acá nos está acompañando desde el chat y nos dice nos cuidamos entre todas y todos y estamos rodeados de aliados así que no se van a permitir que haya abusos de policía habrá personas de diferentes organizaciones sociales también presentes para que no se vulneren los derechos de nadie y la idea es que este sea un espacio seguro se sale con permisos no se va a transgredir ninguna ley simplemente vamos a reclamar por nuestros derechos que no es nada más que pararnos en la calle gritarle a todo el mundo aquí estamos y queremos derechos para todas y todos incidir mucho también en que hay varias formas de apoyarnos como como bien como bien han dicho se puede pues también recoger firmas con el entorno los amigos familiares etcétera por cierto aprovechando si yo quisiera recoger firmas entre dos entre mis círculos entre entre los amigos etcétera etcétera que tengo que hacer cuál serían los pasos para para poder recoger firmas pues nos hemos organizado en comités territoriales es decir que estamos personas del movimiento en todo el territorio y a la vez dentro de los comités hay grupos de trabajo bien sea de logística de comunicación entonces las personas que no puedan firmar pueden colaborar nos ha hacer posible esta campaña porque toda toda piedra hace camino en este momento y es muy importante también contar con nuestras comunidades porque sin ellas no es posible que esto se lleve a cabo y veía un comentario en el chat que decía que una regularización masiva no pasará queremos recordarles que en la vida democrática de españa ha habido ya seis regularizaciones y que los estados de la unión europea se han llevado a cabo también varios procesos de regularización y muy recientemente es como es el caso de portugal e italia y si en algún momento algo nos ha movido es en principio la esperanza y el sueño y estamos hoy aquí auto organizarse en un momento histórico para todas nuestras comunidades
sí y además sumando a lo que dice silva en la vida 17 regularizaciones en la comunidad europea entonces que no es algo que sale del marco de la regularización de los países se extinguen además hay un aporte se elevó una consulta a la unión europea donde decía que no había ninguna obstrucción no veía ningún obstáculo para poder abrir un proceso de regularización cuando nosotras hacíamos la consulta de la pnl entonces está también dentro marco europeo lo cual también eso es muy importante y también está dentro un marco de naciones unidas naciones unidas en los pactos sobre migración dice alienta y además empuja que los estados faciliten los procesos de inmigración en origen en tránsito y en destino lo cual significa que todas las personas que emigramos tenemos de podemos y debemos y nos deben ayudar a protegernos para no ser víctimas detrás de tráfico y cuando lleguemos un sitio pues tengamos acceso a derechos o sea que lo que se está pidiendo no es algo que es de la european internacionales y va sumando la pregunta que nos habías dicho fabián perdón visto para inscribirse está la página de wikileaks entonces uno se pincha es la pared no sé si uno pincha a la página de wikileaks te puedes inscribir como organización o como persona individual puedes pedir pliegos para recoger firmas y ahí también te puedes sumar con un punto de recogida de firmas si es que tienes un localito o si es que tienes un sitio una asociación de vecinos una asociación de sabes en el barrio que quiera recoger firmas o tú mismo a nivel individual lo puedes hacer por esta vía
la clave es eso lo que dice silvana que hay que lo que queremos hacer es en colectivo a través de los comités pero también puedes hacerlo de manera individual por supuesto que si no se entiende el proceso de recogida de cómo pedir los pliegos que se nos hace muy complicado en el canal de telegraaf tenemos los enlaces directos a todos los grupos territoriales que están en todo el estado y pueden acudir directamente a nosotras para pedir los pliegos
pero perfecto pues estos pues hay que darla quedaba información ahí está la página la estoy mirando wiki cents fabián puedes decir como la dirección completa de esta página es punto org wiki sense puntocom wiki cents punto com y pueden entrar desde el enlace de la página de esenciales puntoinfo las páginas están conectadas así que tienen diferentes vías para llegar a la página en esa misma página de wikis 6 pueden descargar los folios las personas que quieran ayudar a recoger firmas ahí están las inscripciones como un persona individual como colectivos y como muy bien silvana lo es y hay tutoriales ya publicados en las redes sociales para explicar a las personas cómo moverse dentro de la página para que puedan obviamente colaborar con difusión recolectando firmas o bueno ya lo han comentado las diferentes formas para hacerlo
podríamos hablar un poco ahora entonces sobre cuáles son los puntos fijos que hay algunas de las ciudades porque los hay no están creciendo además cada vez más también se están publicando en las redes sociales para que las personas también ayuden a difundir esta información voy buscando las mientras nos van comentando un poco sobre el tema por favor
pues de puntos fijos es seguro que tenemos a todos los aliados y organizaciones y asociaciones de personas migrantes que están en todo el territorio un gran ejemplo sindicato de manteros
en valencia también por ejemplo dentro del barrio de benimaclet y cabanyal sobre todo hay muchísimos puntos de recogida de firmas porque es un camino que venimos desarrollando ya hace mucho tiempo en el movimiento entonces obviamente están pues poniendo para que esto pueda ser posible
mira ya tengo aquí los puntos de recolección de firmas en vizcaya que se va a hacer el sábado 19 de febrero en la plaza teatro arriaga de 12 a 13 en la plaza bilbey de 1921 en arkupe en markina de 11 a 13 horas el domingo 19 se va a hacer en canchas del atún y bilbao en gipuzkoa va a ser en bergara se va a ser específicamente en azúcar de 10 a 12 en y en ir a la calle ande 12 30 14 en donosti en amara berri
y el atleta de 10 a 14 en hernani en plaza berri en ahora está en nielsen en tolosa en triángulo de todos estos horarios entre las 10 y las 14
ahora voy a buscar el de los puntos fijos de madrid que no sé si sale aquí en el teléfono años
la tienda de pateras es la tienda partida de sindicato mentirosos de todas formas que esta es una campaña que salimos a la luz mañana como movimiento regularización ya y que todos los meses van a ver concentraciones manifestaciones porque eso es un paso muy importante aparte de la recogida de firmas y es fortalecernos tanto como comunidad migrante como con las alianzas con las aliadas que tenemos es decir que si no pueden acudir a puntos fijos no se preocupen porque tenemos todos los meses concentraciones también por todo el territorio que van a ir en base a la campaña de recogida de firmas exacto y para las personas que nos siguen preguntando dónde pueden encontrar toda esta información las plataformas de regularización ya están presentes en todas están en facebook en twitter en instagram así que si ponen regularización ya pueden encontrar esas redes sociales y ahí ellas se están publicando constantemente cuáles son los puntos de recogida exacto sirvan a sí regularización ya con el hashtag y ahí podrán encontrar la última información sobre las movilizaciones las concentraciones los puntos fijos de recogida porque como muy bien lo han dicho antes se van sumando todos los días más colectivos más personas más fuerzas por esta misma causa y algo que también nos gustaría contarles es de que toda esta además de nosotros como nosotros como regularización ya estamos dentro una comisión promotora donde además de nosotras está la fundación para la ciudadanía global fundación por causa redes alianza para la solidaridad y un partido por un mundo más justo y en esta comisión promotora trabajamos desde esenciales punto info pero igualmente si quieren trabajar con nosotras como colectivo migrante racializados pues nuestras redes y nuestros comités territoriales están abiertos para hacerlos el trabajo colectivo
exacto otra de las formas en las que pueden colaborar las personas que nos siguen preguntando es en la difusión de la campaña que se está creando por ahí ya están rotando hay audios canciones se han creado videoclips desde diferentes colectivos alrededor de todo el territorio español que van siendo publicadas igualmente en las redes sociales y que hay unas impresionantes o sea es que hay unos trabajos increíbles y como les decimos que este movimiento está creciendo todos los días no se imaginan las personas que se van sumando que van colaborando que andan que van dando ideas así que sería buenísimo que llegáramos las redes sociales con todo este trabajo de los compas que están ahí poniendo su esfuerzo para difundir toda esta causa
teníamos que te parece víctor si empezamos de pronto a leer algunos de los comentarios de las personas que tenemos por aquí vamos respondiendo algunas de las dudas porque por ejemplo esta última que nos llegó de jay cupcake dicen pueden regularizar creo que ha llegado un poco tarde a la conversación pero es que además las redes sociales ya hay vídeos anteriores donde hemos hablado sobre estos temas así que pueden devolverse a ver este vídeo e ir a los a los canales de poder migrante de regularización ya bueno de fabián bernal y ahí tenemos un programa en vivo anterior de hace unas dos semanas donde estábamos también comentando de qué es esta iniciativa de qué se trata una i lp porque se ha empezado a trabajar en este campo así que si tienen dudas hagan olas ahora o revisen los vídeos una vez hayamos terminado estos programas
es también 2 tal cual nos decía comisaria europea de interior que si son posibles las regularizaciones próximamente recordamos que en todo el espacio schengen es posible esto
claro y una de las claro de las de las preguntas que luego también hacen es porque porque apoyar este tipo esta iniciativa no sea cuál es la importancia de apoyar iniciativas como las de regularización de las personas migrantes
yo creo que una de las de las claves de este apoyo son lo que les decía el primero el acceso a derechos no puede haber personas en este territorio que estén sin derechos y que estén en situación de violación a nivel de derechos laborales como pueden ser posibles víctimas de explotación tratada sin acceso a educación a salud tenemos los datos que investigó aproximados la fundación por causa establecía 470 mil personas en situación irregular en una situación administrativa irregular pero también significaba que un tercio de ellos eran niños y niñas en esta situación entonces esa es una de las razones básicas otra de las razones es que el estado pierde la posibilidad del aporte que pueden hacer las personas en situación irregular al sistema financiera al sistema de la seguridad social del del estado que también fundación por causa decía que era un aproximado de tres mil doscientos euros por persona multipliquen por 470 mil y también otra de las razones que creemos fundamentales de que nosotras al no estar en el paraguas de existir las personas que están en esta situación no hay política pública que se hace para nosotras en tanto no existimos para el sistema administrativo pues no se nos no se hace no se piensa en en política pública para mejorar nuestras vidas y el otro es una cuestión de memoria histórica que la gente de españa es a migrar a nuestros países y ahora nosotros miramos también hay unas razones también que tienen que ver con las situaciones de empobrecimiento de nuestros pueblos que también hace de que las personas vayamos como movilizándonos de un territorio a otro es una especie de memoria y reparación histórica muchos de los sitios que provenimos las personas migrantes son países que han sido o han sido expoliadas de recursos naturales no tanto por empresas o generando economías de dependencia
exacto ha llegado una nueva integrante la plataforma que le estoy dando paso pero creo que tiene la cámara apagada voy a volver a permitir su entrada aquí está sí buenas como esta o la que está algunas noches fabián hola por jimena o la que está delante verlos aquí bienvenido muchísimas gracias muchas gracias víctor no te escuchamos no te escuchamos como apago el micro luego se me olvida encenderlo bueno nada que ya que no habíamos despedido a silvana pero bueno este que no es nada que estábamos hablando del porqué de la importancia de por qué apoyar iniciativas como esta a marita tu cómo convencería a una persona de apoyar iniciativas como la de regularización ya porque hay por ahí estos discursos xenófobos que bueno que más que hacer un análisis lo que hacen es directamente a sembrar sembrar odio xenofobia contra las personas migrantes sin embargo de lo que aquí estamos hablando destruir es fácil pero construir es lo más difícil es como decían también los comentarios no es que es que no eso no va a ser nunca posible pero es que ninguna gran lucha ha sido ha sido lograda no sin estar detrás un apoyo masivo entonces tú qué le dirías a las personas para convencerlas de apoyar este tipo de iniciativas sobre regularización
muchas gracias víctor por la pregunta creo que es súper interesante abarcar eso porque nosotros dentro de bueno de la sociedad siempre vamos a tener pues una parte que no esté de acuerdo con ella y tenemos que asumirlo y aceptarlo no lo que es importante nosotros tenemos que empezar a hablar a unas personas que están relativamente sensibilizadas porque son es un grupo de gente que puede o mirar hacia el lado más de la extrema derecha o ser más empática con nosotros no y eso y eso es así ya tenemos datos estadísticas que nos dicen que hay una población que está muy ya tiene una mentalidad que es como piensa que tiene un discurso de odio muy latente y con esas personas no podemos ponerle un poquito de energía para convencerles porque no no va a ser viable entonces hay un porcentaje muy amplio de la sociedad que tiene pues unos valores de solidaridad unos valores pues mucho más amplios que creen en una en un país mucho más democrático y que pueden también compartir digamos no ese sentir de esa justicia social qué qué bueno nosotros nosotros tenemos no en que lo vivimos así con mucha mucha pasión por decir así y creo que es importante hablarle esa gente no hablarle entonces lo que queremos principalmente es que la sociedad entienda que en una situación de irregularidad y todos los problemas que las personas migrantes vivimos en este país no es marginal a la sociedad no no es el problema de las personas migrantes o un problema de las personas facial izadas sino es un problema de la sociedad en sí para construir una sociedad justa tenemos que estar todas dentro de ella entonces en una sociedad donde no hay donde existan personas que no existan siendo un poco redundante que no existan para el estado no es una sociedad plena no es una sociedad plena de derechos no es una sociedad amplia no es una sociedad solidaria entonces este es un problema que nos atañe a todas y hay una frase a mí que me gusta mucho que es el bienestar de todos es el bienestar de uno mismo no hasta que no estemos bien todas las personas que vivimos y recibimos en este estado en este continente etcétera sí por ser más más hambre en el mundo no vamos a tener una sociedad justa de plena justicia no porque no podemos permitir que nuestros derechos no se hacen el derechos de todas sino éstos se convierten en privilegios entonces un poco el hilo también de lo que de lo que comentaba jimena se tiene el no se habla desde nosotros desde regularización ya hablamos de un tema de derechos para todas como una necesidad amplia no para toda la sociedad no únicamente para nosotras las personas migrantes también ese aporte económico que se hace al estado es ese dinero que se pierde en cierta parte pero también entendiendo que las personas en situación administrativa irregular ya aportan al estado con sus impuestos de manera indirecta pues pagando alquileres y haciendo la compra yendo a sitios a restauración pues si pueden viajar y desplazarse ya se hace un aporte al estado con esos impuestos no los impuestos el dinero que que se pierde el directo digamos es por parte de las aportaciones laborales todo el tema de la invisibilidad política pues al final las personas que están en situación administrativa irregular no cuentan para este estado por lo tanto hay un desbalance en todo el tema de políticas públicas y políticas sociales no hay un dato de por causa que es súper interesante que se dice que de 10 pero de que los las personas migrantes aportan 10 veces y sólo reciben una no entonces las personas migrantes situación administrativa irregular entonces una descompensación también del estado no se hacen políticas públicas no se entienden
es que el estado y la sociedad no se puede entender como una sociedad amplia y plena sin contar con las personas en situación administrativa irregular no también está todo el tema de la memoria historia y de la de la necesidad de migración que tenemos como sociedad al margen de que esto también este problema de la migración que existe actualmente y todo el sistema digamos racista que ampara muchas muchas leyes que impiden a las personas que emigramos tener el pleno derecho al margen de esa situación sistémica de racismo hablamos de un derecho humano que es el migrar y el movilizarse la migración ha existido por durante sí o sea la vida humana se ha concebido con migraciones y movimientos de pueblos no y ahora las migraciones modernas pues se dan por distintas circunstancias guerra pobreza pues por una decisión propia también de querer vivir en otro país que también tenemos ese derecho entonces los reivindicamos desde ahí no españa ha sido un país que ha vivido en el exilio no hay muchos abuelos y abuelas de amigos amigos que conocemos que han vivido en argentina en venezuela la misma canaria nos que es muy similar a venezuela ha vivido en cuba y actualmente también hay mucha gente que se ha migrado a latinoamérica hablando en términos únicamente de un derecho de migración es importantísimo que nosotros como sociedad podamos acoger también otra migración no porque son flujos que van y vienen y tenemos la responsabilidad de crear un entorno social un entorno político también no porque este es un tema de política y el pedir firmas es un proceso de sensibilización también no de contarle a la gente por qué asia porque es necesario una regularización y cómo viven esas personas en situación administrativa irregular y que impliquen sus vidas y que impliquen la sociedad porque de esta sociedad somos parte de todas
muy bien explicado muchísimas gracias yo creo que ha quedado clarísimo ha sido una lección impresionante
y tiene y tiene mérito no que entrando ya está totalmente de acuerdo no es decir y es que además no sé qué piensan pero es que esto el estar sin papeles crea como como dos mundos totalmente desiguales no un submundo primero porque por ejemplo las personas que viajan que miran desde europa a nuestros países del sur no se encuentran con las mismas situaciones de desigualdad empezando por ese por el tema de los papeles aquí estamos hablando de la regularización de tener papeles es más fácil para para una persona nacida en europa migrar a otro país por supuesto que se puede encontrar con temas de empleo vivienda pero como todo mundo pero con el tema de papeles no es la misma situación ni se le parece pero también hay otra situación de desigualdad tremenda de que al no tener papeles una persona aquí es mucho más fácil que sufra explotación laboral como ya está pasando en los campos que además de esa explotación laboral prácticamente es situaciones de esclavismo que están saliendo día sí y día también en los campos con el cuidado de personas que además es que esos sectores que son esenciales están las personas migrantes están allí casi en la gran mayoría no trabajando en esos en esos sectores y sin embargo hay una situación de desigualdad hay tremenda yo me acuerdo pues por ejemplo cuando en el estado de alarma quienes quienes fueron los que pusieron como como decía la otra vez no sólo el hombro pero todo el cuerpo para estar allí en las cosechas o cuidando a las personas mayores enfermas a costa de su propia salud entonces ese es el tipo de situación que no se ve y esa es la realidad no aquellos discursos fáciles de decir no es que van a pedir ayudas no sé qué porque como bien explica usted es mucho más de lo que se aporta que lo que se reciben
totalmente aquí hay un compañero en el chat que está preguntando primero pregunto se llama juan díaz y pregunto él decía que los migrantes deben de ocupar espacios de toma de decisión política en el territorio y bueno dice debemos pues yo quería responderle eso yo creo que es lo que nos toca ahora a nosotras nosotros a todos los que somos migrantes o no a nuestros hijos yo siempre hago la comparación con las mujeres porque creo que es muy gráfico ha habido un momento en nuestra historia que las mujeres no teníamos derecho a votar a decidir en el estado etcétera ha habido un quiebre donde luego se nos no se nos incluido porque lo hemos peleado y le hemos demandado para estar dentro las decisiones y políticas de cualquier estado entonces ahora mismo pues las personas migrantes vivimos una situación similar no de exclusión absoluta de las tomas de decisiones políticas no del del estado y de las decisiones de la política pública de la participación y pero este para nosotros por eso que sirvan a de si es un hito porque es esta sería la primera vez que nosotras migrantes proponemos una ley desde las desde los mecanismos que existen ahora que es una iniciativa legislativa popular pero nuestro siguiente paso es el parte de las decisiones porque somos parte de este país y queremos también velar por un bienestar común para los que vivimos aquí y también preguntaba no sé qué piensan de eso pero también decía juan díaz qué que quienes sabían a qué quienes apoyan esta inicial que partidos políticos apoyan esta iniciativa pues ahora mismo nosotros está en nosotros te podemos hablar de los partidos políticos que apoyaron la anterior pdl no sé si [ __ ] tú les quieres contar los partidos que apoyaron y el proceso que hubo de la pnl
que creo que ahí eso nos puede dar una idea de cómo puede ser esto y hacia dónde tenemos que hacer y poner fuerzas también claro yo creo que regularización ya es un ejemplo clarísimo de como nosotras las personas migrantes parcializadas autoorganizadas podemos también iniciar procesos políticos somos nos reconocemos como sujetos políticos con capacidades de liderar la lucha por nuestros derechos no eso eso es muy importante y para eso también necesitamos esas alianzas no sociales de la sociedad alianzas de los partidos políticos la iniciativa la pnl perdón la y es que entre tanto
las letras me dio pues la proposición legislativa le está diciendo faltan
qué mal que no me acuerde el qué significa es proposición no de ley dioses quería llegar pues la proposición no de ley surgió el año 2020 apenas se inició la pandemia
ya ya se sentía esa necesidad de que las personas migrantes nos teníamos como esa necesidad de organizarnos y el 14 de abril lanzamos una iniciativa lanzando proponiendo una carta al presidente exigiendo una regularización urgente para las personas en situación administrativa irregular debido a que en ese momento estábamos en un estado de alarma no entonces con la ley de extranjería nos amparaba bajo el artículo 27 de que podría haber una posibilidad de una regularización extraordinaria en una situación como ésta no a partir de ahí se inició todo un proceso político todo un proceso de incidencia política pues nos organizamos muchísimos territorios contactamos con fuerzas políticas en este caso específico en julio se metió la la pnl al congreso y se hizo su debate en septiembre en esta pnl apoyaron ocho fuerzas políticas entre ellas estaban el grupo confederal de unidos podemos estuvo esquerra republicana
bildu a ver si encuentra los ocho las ocho fuerzas políticas exactas para no meter alguna que no
pero ahí lo voy a buscar no te ayuda amerita creo que entre los que no votaron o votaron claro otro fue vox y el psoe la clave del quiebre de peso y fue lo que el tiro la balanza para uno para el otro yo sabía que todos los demás pero si encuentra a marita nos puede dar en detalle el listado pero yo sabía de los que habían votado en contra y bueno apostaron fuerzas políticas que ahora mismo no encuentro las 8 la verdad pero fueron sin
compromiso luego confederal de unidas podemos esquerra republicana
algo que fue trascendental para nosotros también de el tema de y argumentativo también fue que una de las ideas que lanzaba el psoe por no acceder digamos y no permitir este proceso de regularización para las personas migrantes en esa situación que se estaba viviendo en ese momento era porque ellas se amparaba en el marco europeo no y esto no fue así porque después de que hubo una negación a esta proposición no de ley nosotros seguimos trabajando en un esfuerzo político en un tejido político de incidencia tuvimos reuniones con el relator de migraciones de la onu tuvimos reuniones bueno con distintos personajes necesarios digamos para intentar establecer como esa fuerza de relación argumentativa también y una de las cosas súper importantes que nosotros también queríamos destacar es que recurrimos al europarlamento a través de una pregunta dirigida a la comisaria europea de interior la isla de johansson y en la respuesta que ella nos dio nos dijo que la comisaria eso confirmó que el pacto europeo no impedía explícitamente a los países una regularización amplia y extraordinaria por lo tanto esto para nosotros bueno era como un punto súper necesario el tema de
de abrazar nuestra iniciativa y nuestra necesidad que el peso nos dijo no porque europa no no nos lo permite entonces no lo vamos a hacer y nosotros pues eso recurrimos a preguntarle directamente a europa a ver qué decía y nos dijo que sí que el estado podía hacer una regularización como se hizo en portugal con unos matices no como se hizo un portugal como se hizo en italia por lo tanto esto como no nos ha permitido también seguir adelante y seguir en este camino de incidencia política no
y eso hay que decirlo claramente no quieren quienes son los que están apoyando y quienes no y sus argumentos como bien has explicado no es que realmente no no tienen argumentos para negar una regularización a nivel legal así que hemos dicho al principio que teníamos una pequeña sorpresa y aprovechando también que es viernes y que estamos y el cuerpo lo sabe entonces tenemos aquí el gusto de tener con nosotros a cristian vergara cantautor que quien ha preparado un tema buenísimo precisamente para apoyar esta campaña
y y que no se va para presentar perdón que con él hay un eco con audífonos hola cristian qué tal esto hola qué tal
perdón pero gracias
si te tenemos debemos bien lo único es que hay un eco por lo de los auriculares
porque no tengo que no tengo
ahora sí sí adelante por favor genial genial ahora sintes realizaremos cine como estas bienvenido cristiano muchas gracias
puesto que no cuentan los cuéntanos del tema que te ha motivado a escribirlo cómo ha sido ese proceso y bueno luego ya pues también y queremos escucharlo claro
se nos ha ido o cristian que veo que su imagen se trabó no sé si sigue por acá se nos ha ido pues se les puede ir contando que varios compañeros compañeras por ejemplo ahora mismo que está ahí en el chat tribal y aunque han hecho un una murga maravillosa sobre regularización ya que se está replicando en varios sitios también está además de christian también ha habido cristian hecho dos canciones una sobre nadie si legal que nos ayudó en la que hablaba de la anterior proceso de la pnl y ahora esta canción está hablando también porque necesitamos firmas todo este marco político histórico pues lo ha puesto en una canción tenemos así un montón de gente artista que está haciendo afiches carteles música danza es una cosa muy muy muy maravillosa que está pasando que además de todo esto que tenemos que mover políticamente y las firmas y tal pues yo creo que lo bonito es esta ilusión que se está creando de que nosotros juntas pues podemos organizarnos y hacer cosas y podemos cambiar podemos cambiar las cosas y juntarnos y proponer no proponer leyes y política pública para que todo el mundo pues en este país tenga derechos
y ahora no sé cómo hacemos con cristian esta está en vivo cristian pero cristian volvemos en vivo pero no le vemos ni oímos verdad y mientras tanto mientras resolvemos este pequeño problemita con cristian porque se le ha pagado su cámara y su micro yo creo que perdimos la conexión ya vemos nos pregunta carlos garcía acá que por donde nos están dejando los mensajes pero explico rápidamente carlos estamos transmitiendo por una multiplataforma que nos permite transmitir al mismo tiempo en todas las redes sociales del movimiento la plataforma de regularización ya de poder migrante y de fabián bernal entonces estamos en tres cuentas de youtube tres cuentas de facebook tres la cuenta de instagram de poder migrante bueno cada persona que escribe por su red social nos llega a esta plataforma que nosotros vemos pero en la plataforma que estás tú puedes escribir y los leemos a todos sino que ustedes no pueden leer los comentarios de las personas en otras plataformas pero acá nosotros estamos escuchando todo lo que ustedes nos dicen resolviendo todas sus inquietudes claro si nos llega a unificar los mensajes pero bueno aquí te estamos leyendo carlos qué tal paolo qué novedades sobre los avances de las firmas pues es precisamente lo que hemos venido conversando la última hora que necesitamos todo el apoyo posible necesitamos una enorme movilización y que entre todos podamos mover no está esta iniciativa que apenas comienza realmente es una lucha de fondo con lo cual que nadie piense primero que es una cosa fácil que en dos días ya se tendrá ojalá fuera así por supuesto pero que tampoco se piense que no se va a lograr nunca por supuesto que se logrará según el apoyo que le mostremos a cristian entra a acaba de entrar pero no sé no logra conectarse no logra conectarse ya son las 904 no logramos hacer conexión con él a ver si de pronto jimena tú puedes preguntarle por interno que estará pasando y mientras tanto yo le voy a dar pasos cinco minutitos nuevamente en estas compañeras marita y silvana te parece mientras tanto tú nos ayuda a resolver esto voy a ver entonces voy a permitir la entrada de silva a mejorarlo con cristian y nos despedimos de silvana y nos está aquí viendo así que démosle paso nuevamente así sea para despedirnos ahora en unos minutos por cierto tribal yen dice cómo sería una breve guía de buenas prácticas para la parte privilegiada y para las distintas alianzas de qué manera el movimiento se siente más cómodo y respaldado por la parte privilegiada
no acabo de entender la pregunta y además que tribal es el que nos ha hecho la murga tan bonita con su grupo que no te entiendo arrojen la cuenta como una breve guía de buenas prácticas para la parte privilegiada y para las distintas alianzas de qué manera el movimiento se siente más cómodo y respaldado por la parte privilegiada pues si está aquí medita no sé a qué se refiere nosotros si tenemos como diferentes tipos de apoyo es cierto es una plataforma la verdad bastante amplia que apoya al ser una una comisión promotora pues es bastante amplia no sé si se refiere a eso yo creo que se refiere también a su bueno porque yo entiendo que roja es una persona blanca entonces entiendo que desde ahí y que tiene papeles y que tiene si no es blanca tienen papeles y entiendo que lo expresaba por ahí pues es importante entender también igual genial gracias por tu pregunta roger porque el movimiento anti racista movimiento inmigrante durante muchos años ha estado como abrazado mucho de un paternalismo desde las personas blancas con su idea de apoyo que las personas no racial izadas que nosotros un racismo de forma directa que han vivido un proceso de migración que desde donde sabían y de dónde han podido han intentado pues apoyar a las personas inmigrantes y personas pues que sufrimos el racismo pero ahora ha llegado un momento en el que desde hace unos años se viene trabajando en un discurso que es súper necesario que se que se agrande y que se entiende que se hable también dentro de las organizaciones y dentro de los espacios políticos que somos nosotras las personas migrantes y realizadas las que lideramos esta lucha no somos nosotras las que ponemos los objetivos y ponemos el camino a dónde queremos llevar porque somos nosotras quienes sufrimos de primera mano en nuestros cuerpos de nuestras vidas en nuestra cómo sentimos esa falta de derechos como nos afecta a nosotros somos nosotros quienes podemos hacer unas propuestas desde nuestra desde nuestra realidad desde nuestras realidades entonces las personas no racializada soy a las personas que en este caso no que tenemos papeles y que tenemos otra situación de derechos pues nuestra nuestro lugar es apoyar a aportar y empujar hacer pues conversar también esto como les decía no son ratos que es un proceso de sensibilización si bien nosotros requerimos 500.000 firmas estamos en esas 500 mil firmas que se multipliquen no si yo sino sigue afirmando esas 500 mil y si le cuento a estas dos personas más pues tal vez vamos a tener 150 mil firmas entonces eso es súper necesario el tener esa esa capacidad de contar y de y de sensibilizar también pues a nuestros amigos a nuestras las personas con las que trabajamos a nuestra pareja a nuestra e intentar así ampliando ir ampliando este este discurso no entonces por un lado es que nosotros somos quienes lideramos esta lucha la lucha por nuestros derechos y las personas aliadas quienes nos acompañan pues están empujando y están acompañándonos poniendo también mucha energía y entendiendo también lo que son situaciones a veces pues qué qué saber no en los espacios que ocupan y saber cómo como conversarlo también dentro de un espacio político así que
y es de mucha ayuda no explicarnos la importancia de este tipo de iniciativas en lugar de dejar que que se esparza que se difundan aquellos discursos xenófobos que destruyen que lo único que busca es dividir es frenar los y explicarnos el porqué de estas iniciativas el por qué es importante que todas las personas que tengan reconocido sus derechos explicar las realidades que hay allí afuera y no aquellos a aquellas imaginación es que son fácil inventarse de los bulos de las fake news etcétera se puede hacer un montón de cosas este más allá de por supuesto la recogida de firmas en este caso o el apoyo a esta iniciativa se puede seguir trabajando y en eso consiste en poner el privilegio al servicio de iniciativas como ésta o de personas que no pueden hacer que no pueden hacer que no pueden llegar a estos otros espacios no hace rato estaba preguntando una persona bien yo es que no tengo papeles como puedo hacer ahí está lo que sí puede hacer una persona con papeles eso eso eso es importante no y también en esta en esta línea es además de los espacios políticos es también cambiar las narrativas no nosotros todos somos personas que podemos hablar con voz propia no necesitamos que que nos hablen por nosotras no entonces esto es esto es súper necesario también para para que seamos nosotras quienes estemos siempre en primera línea de lucha totalmente a ver intentamos con cristian que tal fabián a ver si ahora sí genial genial sí para darle paso a cristian tendríamos que despedirnos de marita así que marita te dejamos en el bass tech por ahora en el vasto y pendiente por si acaso muchísimas gracias por habernos acompañado hasta este momento comentó de 5 cristian ya podemos aversión a si logra grama con ese temita es así ojalá que tenemos ganas de escucharle en vivo un placer también para mí muchísimas gracias nos vemos en las calles eso es nos vemos mañana claro que sí chau chau bueno vamos a darle paso a cristian a ver si ahora sí podemos escucharlo sumario temas y aquí lo tenemos hola cristian nuevamente
y escuchaba las máscaras que tal creo que tengo algún problema de
bien bien ahí
dando aquí y ahora
te escuchamos perfecto si bastara unos datos
arranca telón maestro arráncate maestro te escuchamos
ah vale se llama afirma ya
y
somos personas migradas somos propia y propia cuerpos buscándole hechos y una lucha que no acaba somos personas migradas migrantes y me
llevo un mes a nuestra más firme por justicia social firma y apoyo
por de sentirme hayan hechos igualdad firma ya firma por responsabilidad maya
en la nada
somos personas guiadas desde abajo organizadas para exigirle a la luz de arriba luz derechos para todos somos personas migradas migrantes inmigrantes buscándome como aliadas más bien te sumes a nuestra causa firma ya por justicia social firma ya por derechos igualdad firma ya firma por responder contabilidad firma ya por justicia social firma ya por derechos e igualdad firma ya firma por responsabilidad firma ya por justicia social firma ya por derechos e igualdad firma ya firma por responsabilidad me vaya firme vaya la firma ya está
la iniciativa maya
wow qué buen tema cristian muchísimas muchísimas gracias increíble esa canción sí aplausos para ti para todas las personas y bravísimo y crear muchas gracias compás pues es que van siendo las 9 15 de la tarde nos hemos pasado esta vez un poquito del horario habitual queremos agradecer a todas las personas que han estado hoy con nosotros a cristian a marita a silvana a jimena que han estado explicando nos nuevamente todo lo relacionado con esta i lp de regularización ya con la iniciativa popular ya saben si tienen más dudas todas las redes sociales de las plataformas de regularización ya están ahí en facebook instagram twitter pueden colaborar difundiendo todos los temas de los vídeos que están creando los artistas hay imágenes hay carteles y hay muchísimo muchísimo por hacer con o sin papeles ya sabemos ya se ha hablado un poco de todo eso ayudemos a difundir salgamos a las calles este fin de semana de movilizaciones en más de 30 ciudades los esperamos allí intentaremos retomar imágenes de todos los sitios que podamos para luego presentarlas también en todas las redes sociales no se olviden por favor de usar el hashtag de la i lp regularización a ver si logramos volver viral también la iniciativa este fin de semana y no se olviden además de darle like compartir estos vídeos en la plataforma en la que nos estén viendo porque ayudarán también a difundir todo lo que hoy se ha dicho aquí en este programa es precioso muchas muchas gracias a las 600 personas que se han conectado a este directo esperamos que nos ayuden a compartir esta esta información como bien explicado también muchas veces gracias jimena por estar aquí gracias cristian tenemos que hacer un especial contigo también si eso ha apalabrado
pues nos vemos nos vemos mañana en las calles nos vemos nos abrazamos mañana nos cuidaron a sobre todo soñamos juntas de que puede haber mucho mucho tiempo mejor para todos no hasta que haya justicia social para todas y todos eso es la justicia social y derechos para todas y todas las personas que nos encontramos en este momento en territorio español mañana como decía por acá vicky bailaremos todos en las plazas del país que sea una fiesta en todos los lugares ya nos volveremos a ver gracias a todos por estar acá y nos vemos muy pronto próximo miércoles próximo miércoles en directo exacto gracias chau organización regularización
0 comentarios